Este fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto en la CDMX puedes disfrutar una cartelera diversa de eventos, conciertos y actividades en distintos recintos de la ciudad. En Mundo Ejecutivo CDMX te contamos todos los eventos para todos los gustos: cultura, música en vivo, teatro, deportes y gastronomía.
¿Qué puedo hacer este fin de semana en la CDMX?
Conciertos en la CDMX
Shakira
Finalmente, Shakira regresó a México con un espectáculo que promete ser uno de los más grandes del año, lleno de energía, baile y un recorrido por sus más grandes éxitos internacionales. La artista colombiana empezará sus presentaciones desde el 26 de agosto y hasta el 30. Una mezcla pop, ritmos latinos y su inconfundible estilo que marcó y sigue marcando a generaciones.

- Fecha: 29 y 30 de agosto
- Horario: 20:30 hrs.
- Lugar: Estadio GNP Seguros
Los Amigos Invisibles
La banda venezolana Los Amigos Invisibles llega a la CDMX con su característico funk latino que mezcla ritmos bailables, letras irreverentes y la energía que los caracteriza como referentes de la música alternativa. Con una trayectoria de más de 30 años, prometen un show enérgico y cargado de nostalgia para sus seguidores de todas las generaciones.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 21:00 hrs.
- Lugar: Arena CDMX
Nortec Collective (aniversario 25)
El colectivo tijuanense Nortec Collective celebrará sus 25 años de trayectoria con una presentación especial que combina electrónica, sonidos norteños y visuales vanguardistas. Este proyecto, que revolucionó la música mexicana al fusionar tradición y modernidad, prepara un espectáculo único que recorrerá su historia sonora en la escena global.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 20:30 hrs.
- Lugar: Pepsi Center WTC
Isaac Hernández “Despertares”
El bailarín mexicano Isaac Hernández presentará Despertares, el espectáculo de danza más esperado del año, reuniendo a figuras internacionales del ballet y la danza contemporánea. Con una puesta en escena de gran calidad artística, esta gala mostrará la versatilidad y el talento de artistas de primer nivel, reafirmando a México como epicentro cultural del mundo de la danza.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 20:00 hrs.
- Lugar: Auditorio Nacional
Emilia
La cantante argentina Emilia regresa a México para conquistar a sus fans con su estilo pop-urbano y los éxitos que la han posicionado como una de las artistas más influyentes de la música latina actual. Su presentación promete un ambiente vibrante, lleno de coreografías, luces y la fuerza de su presencia escénica.

- Fecha: 31 de agosto
- Horario: 19:30 hrs.
- Lugar: Auditorio Nacional
Río Roma
El dúo mexicano Río Roma volverá a los escenarios de la CDMX con un concierto cargado de romanticismo, baladas pop y nuevas canciones que conectan con las emociones del público. Su propuesta musical ha acompañado a miles de personas a lo largo de los años, convirtiéndose en una de las agrupaciones más queridas de México.

- Fecha: 30 de agosto
- Lugar: Teatro Metropólitan
- Horario: 21:00 hrs.
Broadway Sinfónico
La magia de Broadway llega a la CDMX con un espectáculo único que reúne lo mejor de los musicales más icónicos en un concierto sinfónico. Además, temas de producciones como Wicked, El Fantasma de la Ópera, Los Miserables y muchos más cobrarán vida con la fuerza de una orquesta en vivo, ofreciendo una experiencia que combina el poder de la música clásica con la emoción del teatro musical.

- Fecha: 29 Agosto
- Horario: 19:00 hrs.
- Lugar: Teatro Isabela Corona, Eje Central Lázaro Cárdenas
Festivales y ferias en la CDMX este fin de semana
Festival Internacional de Cabaret
Con humor ácido, lentejuelas y crítica social, el Festival Internacional de Cabaret regresa a la CDMX en su edición número 22 bajo el lema “Sin miedo al éxito”. Igualmente, el evento reunirá a 54 compañías nacionales e internacionales en más de 20 sedes culturales de la ciudad. Espectáculos irreverentes, musicales y de teatro político llenarán el mes de agosto con funciones accesibles para todo público.

- Fecha: Fin de semana del 29, 30y 31 de agosto
- Lugar: Diferentes sedes culturales.
- Costo: Entrada libre o de bajo costo según la sede
Festival del Hongo 2025 en Cuajimalpa
El Festival del Hongo 2025 en Cuajimalpa llega con una amplia propuesta gastronómica donde los hongos son los protagonistas. Durante tres días podrás probar distintos platillos, comprar variedades frescas y adquirir artesanías locales. Además, la feria contará con música en vivo y un ambiente familiar.

- Fecha: 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 9:00 a 22:00 hrs
- Lugar: Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa
- Costo: Gratis
La Extraña Lucha, Fan event
La Extraña Pizza rendirá homenaje a la lucha libre mexicana con un evento especial llamado “La Extraña Lucha”, dentro del Fan Fest de Lucha Libre en la CDMX. Personajes como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras, Atlántico y La Parka dejaron huella en el imaginario colectivo, convirtiéndose en verdaderas leyendas que hoy inspiran esta fiesta para fanáticos y curiosos.

- Fecha: 31 de agosto
- Horario: 11:00 hrs.
- Lugar: La Extraña Pizza, CDMX
- Costo: Entrada libre
Gran venta nocturna de la FCE 2025
El Fondo de Cultura Económica (FCE) celebrará su 91 aniversario con la Gran Venta Nocturna 2025, una cita imperdible para los amantes de los libros. Durante dos días, el público podrá adquirir ejemplares con descuentos de hasta el 50% en las librerías participantes, además de disfrutar de una agenda cultural gratuita que incluirá presentaciones, charlas y actividades especiales en distintas sedes de la CDMX.

- Fecha: 29 de agosto
- Horario: 9:00 a 00:00 hrs.
- Lugar: Sedes y librerías del FCE en CDMX,
- 29 de agosto: Librería Octavio Paz
- Costo: Entrada libre
Exposiciones disponibles en agosto en CDMX
Esculturas monumentales de Leonora Carrington
Sumérgete en el mundo onírico de Leonora Carrington con esculturas monumentales como The Palmist, La Tamborilera, La inventora del atole y The Cat Woman. Estas piezas de bronce, que parecen salir de un sueño, dialogan con creaciones de artistas como Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Friedeberg y Toledo. En el jardín y las salas de la galería, el surrealismo y el modernismo cobran vida en cada rincón.

- Fecha: Fin de semana 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 11:00 a 16:00 hrs.
- Lugar: Galería Consigna, Kepler 101, ubicada en la colonia Anzures, Miguel Hidalgo
- Costo: Gratis (requiere registro previo)
Exposición de nigromancia y esoterismo en el Munal
La muestra reúne más de 200 piezas de los siglos XIX al XXI. Incluye obras de Leonora Carrington, José Guadalupe Posada y Rufino Tamayo. La exposición “Bajo el signo de saturno”, del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

- Fecha: 29, 30 y 31 de agosto
- Horarios: 10:00 a 18:00 hrs.
- Ubicación: Museo Nacional de Arte
- Precios:
- Público general: $95.
- Menores de 13 años entran gratis.
- Entrada gratuita para personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores entran gratis presentando su credencial vigente.
La obra de Pierre et Gilles en el Franz Mayer
Cerca de 100 obras de Pierre et Gilles establecerán un diálogo con el acervo del Museo Franz Mayer durante los próximos meses. Se trata de una colección de piezas creadas en los últimos 50 años, pasando diferentes áreas de la fotografía desde las celebridades del espectáculo y la vida nocturna hasta diversas intervenciones a través de la pintura.

- Fecha: 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 10:00 a 17:00 hrs.
- Lugar: Museo Franz Mayer
- Costo: $120 MXN
Mexicráneos 2025
La emblemática exposición Mexicráneos vuelve a la CDMX, esta vez instalada en el Bosque de San Juan de Aragón, con más de 70 cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos. Si te perdiste la muestra en años anteriores, esta es una nueva oportunidad para disfrutar de esta fusión entre arte y tradición.

- Fecha: Fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 06:00 a 18:00 hrs.
- Lugar: Bosque San Juan de Aragón, accesos 6 y 8 (Av. José Loreto Fabela, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX).
- Costo: Gratis
Exposición inmersiva “Diego y Frida: Un Universo”
La exposición inmersiva “Diego y Frida: Un Universo” se presenta en la CDMX. En este viaje sensorial de aproximadamente una hora, más de 300 obras de Frida Kahlo y Diego Rivera cobran nueva vida mediante proyecciones 360º. Ideal para conectarse emocionalmente y redescubrir el arte y la compleja relación de esta icónica pareja.

- Fecha: 29, 30 y 31 de agosto
- Lugar: Librería Porrúa (República de Argentina 15, Centro Histórico).
- Costo: $280 a $385 (según modalidad con VR).
Labyrinth: la exposición inmersiva de Tim Burton
El Laberinto de Tim Burton o Labyrinth es una exposición inmersiva que transportará a los asistentes al universo creativo del cineasta a través de un recorrido interactivo en forma de laberinto con más de 300 combinaciones posibles.

- Fecha: Fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: Se requiere reservación previa.
- Lugar: Av. Constituyentes 500, CDMX
Historia cultural del color
El Museo Nacional de San Carlos invita a explorar el simbolismo y evolución del color en el arte occidental. La muestra incluye obras desde la Edad Media hasta el siglo XX, analizando el papel del color en la religión, la moda y la política. Una propuesta educativa y visualmente impactante.

- Fecha: Fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto
- Lugar: Museo Nacional de San Carlos
- Costo:
- General: $ 70
- Personas adultas mayores con credencial, discapacidad y menores de 13 años: Gratuito
- Domingo: Gratis
Japón: del mito al manga
Esta exposición analiza la influencia de la mitología tradicional japonesa en diversas expresiones culturales modernas como el arte, anime, manga, cine y videojuegos. A través de un recorrido visual y sensorial, el público conoce el vínculo entre los mitos ancestrales y los íconos contemporáneos.

- Fecha: Fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 10:00 a 17:00 horas
- Lugar: Museo Franz Mayer, Centro Histórico
- Costo:
- General: $180 pesos
- Estudiantes y profesores : $90
Museo Itinerante Vestigios de la Vida
El Museo Regional Altepepialcalli, en Milpa Alta, albergará durante agosto la exposición “Vestigios de la Vida”, un recorrido fascinante por fósiles reales de dinosaurios y otras especies extintas. Esta muestra temporal reúne piezas encontradas en distintas partes del mundo, así como rocas que narran la historia natural de la Tierra.

- Fecha: 29, 30 y 31 de agosto
- Horario: 10:00 a 18:00 hrs.
- Lugar: Museo Regional Altepepialcalli, Av. Yucatán Norte s/n, Villa Milpa Alta, CDMX
- Costo: Entrada libre
Actividades al aire libre este fin de semana en la CDMX
Dibujo en el Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Chapultepec invita al público a una actividad especial de dibujo al aire libre, donde naturaleza e imaginación se unirán para crear obras inspiradas en la flora del lugar. La sesión busca fomentar la creatividad y la conexión con el entorno natural, convirtiéndose en una experiencia cultural y recreativa ideal para todas las edades.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 12:00 hrs.
- Lugar: Jardín Botánico de Chapultepec
- Costo: Gratis
Capoeira angola
El Foro Las Tazas en Chapultepec abrirá sus puertas para una exhibición de Capoeira Angola, expresión afrobrasileña que une música, danza y acrobacia en un juego de movimientos fluidos y llenos de energía. La actividad busca acercar al público a esta práctica tradicional que combina cultura, disciplina y comunidad.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 9:30 hrs.
- Lugar: Foro Las Tazas en Chapultepec
- Costo: Gratis
Relajación con cuencos tibetanos
A las 12:00 horas, el Jardín Botánico de Chapultepec ofrecerá una experiencia distinta: una sesión de relajación con cuencos tibetanos. Los sonidos vibrantes de estos instrumentos milenarios invitan a la calma, al equilibrio y a la conexión interior, en medio de un entorno natural que potencia la serenidad.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 12:00 hrs.
- Lugar: Jardín Botánico de Chapultepec
- Costo: Gratis
Maratón y medio maratón en la CDMX
El Maratón de la CDMX XLII 2025 se correrá el domingo con salida en el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria. La competencia principal cubrirá la distancia de 42 kilómetros, con arranque programado a las 5:50 de la mañana. Organizado por el Indeporte, este evento deportivo icónico ofrece inscripciones a partir de $800 pesos, reuniendo a corredores profesionales y amateurs en una de las justas más importantes del país.

- Fecha: 31 de agosto
- Horario: 5:50 hrs.
- Lugar:
- Salida: Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria
- Meta: Plaza de la Constitución “Zócalo”, frente a la entrada de Palacio Nacional
- Costo: Desde: $800
- Fecha:
- Horario:
- Lugar:
- Costo:
- Fecha:
- Horario:
- Lugar:
- Costo:
- Fecha:
- Horario:
- Lugar:
- Costo:
Actividades para toda la familia
Cartonería tradicional para niñxs
Niñas y niños podrán disfrutar de un taller de cartonería tradicional. La actividad tiene una duración de 60 minutos, ideal para acercar a la infancia a esta técnica artesanal mexicana. Durante el taller, las y los participantes aprenderán a trabajar con cartón para crear objetos decorativos y funcionales, explorando los procesos y conocimientos que implica esta tradición. La experiencia busca fomentar la creatividad, la participación y una visión sostenible a través del arte popular.

- Fecha: 31 de agosto
- Horario: 13:00 a 14:00 hrs.
- Lugar: Complejo Cultural Los Pinos, Cabaña 2
- Costo: Gratis
Cartonería tradicional para adultos mayores
Complejo Cultural Los Pinos ofrecerá el taller “Cartonería tradicional para adultos mayores”. La actividad está dirigida a personas adultas interesadas en explorar técnicas artesanales. La sesión busca rescatar el valor de la cartonería mexicana, enseñando cómo transformar el cartón en piezas decorativas y funcionales. Además de fomentar la creatividad, el taller promueve la participación comunitaria y la construcción de un futuro más sostenible a través del arte y el trabajo manual.

- Fecha: 30 de agosto
- Horario: 15:00 a 16:00 hrs.
- Lugar: Complejo Cultural Los Pinos, Cabaña 2
- Costo: Gratis
Los cuentos de Beedle el Bardo
Se presentará el ciclo “La hora del cuento” con la narración de Los cuentos de Beedle el Bardo, una actividad dirigida al público general. La sesión tendrá una duración de 60 minutos en la biblioteca Xochiquétzal. La propuesta invita a sumergirse en relatos mágicos del universo de J.K. Rowling, donde las leyendas narradas cobran vida entre fantasía y reflexión. Cada cuento ofrece un viaje que combina la imaginación con enseñanzas ocultas, creando un espacio de encuentro para descubrir la magia de la literatura compartida.

- Fecha: 31 de agosto
- Horario: 14:00 a 15:00 hrs.
- Lugar: Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental
- Costo: Gratis