El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección de nuevos magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La determinación se tomó tras un debate en el que la mayoría de los integrantes respaldó la legalidad del proceso realizado el 1 de junio.
Durante la sesión, la presidenta Mónica Soto señaló que la jornada electoral se condujo conforme a los lineamientos establecidos y que las observaciones presentadas no alteraron el sentido de los votos. En el mismo sentido se pronunció el magistrado Felipe de la Mata, quien afirmó que las acusaciones carecían de sustento suficiente.
Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora señalaron que el uso de acordeones sí influyó en el resultado de la elección. De acuerdo con los análisis presentados, en más de dos tercios de los casos los documentos coincidían con las candidaturas que obtuvieron los cargos.
Ambos magistrados consideraron que este hallazgo era suficiente para anular la votación de la SCJN, ya que ponía en duda la libertad de elección de los participantes. Sin embargo, su propuesta fue rechazada por la mayoría de los integrantes del tribunal.
El TEPJF resolvió que las más de 3 mil pruebas aportadas para solicitar la anulación no tenían la solidez jurídica necesaria. De esta manera se ratificó la validez del proceso y quedó confirmada la integración de los nuevos jueces y magistrados de la SCJN.