Ciudad de México se convertirá en el punto de encuentro del ecosistema financiero de América Latina los próximos 27 y 28 de agosto. La Stablecoin Conference 2025, organizada por Bitso Business, reunirá a líderes fintech, reguladores y expertos para analizar cómo las monedas estables están cambiando la forma de pagar, enviar remesas y hacer negocios en la región.

Stablecoin Conference 2025: Qué esperar del evento
El World Trade Center de la capital mexicana albergará más de 25 paneles donde se discutirán temas sobre:
- Optimización de pagos internacionales
- Casos de negocio con stablecoins
- Regulación y seguridad en la adopción de monedas estables
El encuentro contará con la participación de más de 100 ponentes de alto nivel y se espera superar los 1.000 asistentes. Entre los speakers destacados figuran:
- Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso
- Michael Shaulov, CEO de Fireblocks
- Matt Oppenheimer, CEO y cofundador de Remitly
- Peter Wexler, director senior de Visa
- Alec Lovett, jefe de stablecoins y pagos en Coinbase
Reguladores de varios países también estarán presentes, incluyendo a Juan Carlos Reyes de El Salvador, Horacio Azzolin de Argentina y Neri Toshiro Leon Sauza de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Networking y oportunidades de negocio
La conferencia recibe apoyo de gigantes de la industria como Tether, Ripple, Circle, Visa, Binance y PayPal. Los organizadores destacan que será una plataforma ideal para conectar con líderes financieros, reguladores y desarrolladores que están redefiniendo el panorama económico de Latinoamérica.
Stablecoins en América Latina
Las monedas estables se consideran como un recurso crucial para la región. Permiten proteger ahorros, facilitar pagos internacionales y dar acceso a productos financieros innovadores. Su adopción crece frente a retos como la inflación, la devaluación de monedas locales y los altos costos en remesas.
Para participar o conocer los detalles del registro, los interesados pueden visitar el sitio oficial del evento.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!