Rumbo al Mundial 2026, Serfimex Capital presenta su ‘concierge financiero’

Rumbo al Mundial 2026, Serfimex Capital presenta su 'concierge financiero' Rumbo al Mundial 2026, Serfimex Capital presenta su 'concierge financiero'
Serfimex Capital presentó una unidad para apoyar financieramente al sector hotelero rumbo al Mundial 2026. Foto: Cortesía

Rumbo al Mundial de Futbol 2026, Serfimex Capital anunció la creación de una Unidad Especializada en Financiamiento Hotelero con un capital inicial de 1,000 millones de pesos. Este monto busca atender la llegada de millones de personas a nuestro país, donde se llevará a cabo la inauguración de la competencia.

México acelera su preparación para recibir a más de 5.5 millones de visitantes adicionales y una derrama económica superior a los 120 mil millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Tan solo entre enero y abril de este año, el país registró la llegada de 15.6 millones de turistas internacionales, la cifra más alta de los últimos seis años.

TAMBIÉN LEE: Transformación de NL irá más allá del Mundial 2026: Miguel Flores

Advertisement

En este escenario de expansión, la institución financiera anunció la creación de su unidad especializada. Se desplegará durante los próximos 12 meses en hoteles vacacionales y de negocio ubicados en destinos de playa, ciudades y corredores industriales.

Estrategia de Serfimex Capital, un “concierge financiero”

La propuesta funciona como una opción de capitalización para el sector hotelero rumbo al Mundial 2026. Entre los beneficios que se plantean figuran:

  • Esquemas de arrendamiento puro
  • Líneas de crédito para capital de trabajo
  • Financiamiento de sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento

El objetivo es que, rumbo al Mundial 2026, los hoteles accedan a tecnología, equipamiento y mejoras en infraestructura sin descapitalizarse. Es decir preservando su operación y fortaleciendo su competitividad.

TAMBIÉN LEE: El universo surreal y cultural de Amador Montes llega a ‘AM’

El sector hotelero aporta actualmente 8.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y se posiciona como un motor clave de la economía. En este contexto, la financiera busca brindar soluciones que promuevan un retorno de inversión sostenible y acompañen el crecimiento esperado en próximos años.

“La nueva unidad estratégica nos permitirá responder eficazmente al ritmo actual del sector, con herramientas financieras que protegen su operación y promueven su crecimiento”, destacó Gerardo Corona, socio director de Alianzas Estratégicas de Serfimex Capital.

De acuerdo con Sectur, entre enero y mayo se incorporaron más de 2 mil 280 habitaciones nuevas y otras 3,900 se sumarán a finales de año, alcanzando un inventario nacional de 890,213 cuartos. Entre 2025 y 2030, se prevé captar 20 mil 615 millones de dólares en inversión turística sustentable, con 282 proyectos distribuidos en 22 estados.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio