Aeroméxico vs. Delta: ¿Por qué la ruptura de su alianza costaría empleos y millones de dólares?

Aeroméxico vs. Delta: ¿Por qué la ruptura de su alianza costaría empleos y millones de dólares? Aeroméxico vs. Delta: ¿Por qué la ruptura de su alianza costaría empleos y millones de dólares?
Foto: Especial

Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), expresó su preocupación por la posible cancelación de la inmunidad antimonopolio que actualmente protege la alianza entre Aeroméxico y Delta. Esta medida podría afectar la operación conjunta y poner en riesgo miles de empleos en el sector aeronáutico.

La inmunidad permite a las aerolíneas coordinar horarios, ventas y precios en rutas compartidas entre México y Estados Unidos. Ortiz Álvarez advirtió que la revocación del permiso implicaría la pérdida de cerca de 1.8 millones de asientos, con impacto directo en la fuente de trabajo de aproximadamente 1,600 pilotos de Aeroméxico afiliados a ASPA.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Advertisement

Causas y plazo para defensa ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos

El Departamento de Transporte (DOT) de EE. UU. retiró la inmunidad debido a supuestos incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral de 2015. La controversia principal ocurrió cuando el gobierno mexicano impulsó el traslado de operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que afectó a aerolíneas estadounidenses.

Aeroméxico y Delta tienen hasta el 11 de agosto para presentar argumentos y defender el mantenimiento de la inmunidad antes de que se tome una decisión definitiva. La fecha límite para el fin del permiso es el 25 de octubre de 2025.

Aeroméxico vs. Delta: Impacto laboral y económico por la posible cancelación

La posible terminación de esta alianza afectaría considerablemente el mercado aéreo. Se proyecta una reducción significativa en la oferta de asientos, lo que podría traducirse en menor conectividad, incremento en precios y pérdidas económicas millonarias para ambas aerolíneas.

El sindicato ASPA enfatiza la importancia de priorizar a los trabajadores en cualquier negociación futura y evitar consecuencias negativas en el empleo. El secretario general solicitó que, en caso de cambios, se tomen en cuenta las condiciones laborales y se busquen acuerdos que beneficien a los pilotos.

Esta medida representa un punto crítico en la relación comercial y aérea entre México y Estados Unidos y genera incertidumbre en el sector. Las decisiones que tome el DOT influirán en la competitividad de aerolíneas, el mercado laboral y la experiencia del usuario.

LEE MÁS: Titanic CDMX: Así es la experiencia inmersiva del barco más famoso

Aeroméxico y Delta continúan trabajando para preservar su alianza y esperan que el proceso concluya con resultados favorables para todas las partes involucradas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio