El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que las personas que están en la Modalidad 40 cometen con frecuencia un error que les hacer perder su pensión. Ante ello pidió a la ciudadanía estar alerta para evitar esta situación.
La también llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio se trata de un esquema que permite a las personas que dejaron de trabajar en un empleo formal sigan cotizando por su cuenta al IMSS. Esto lo hacen para aumentar o conservar sus semanas de cotización y mejorar el monto de su futura pensión.
TAMBIÉN LEE: Suspensión del duty-free desde agosto 2025: ¿Cómo afecta a México y los viajeros?
El instituto aseguró que al no conocer el funcionamiento de esta modalidad es que las personas pueden perder semanas cotizadas o incluso perder su pensión. Por ello las autoridades destacaron la necesidad de mantenerse informado.
¿Por qué puedes perder tu pensión si no manejas bien la Modalidad 40, según el IMSS?
El IMSS señaló que las personas suelen esperar demasiado tiempo para inscribirse después de haber sido dados de baja del régimen obligatorio, cuando son cinco los años a partir de la baja el tiempo que se tiene para inscribirse en esta modalidad.
TAMBIÉN LEE: Bancos en los que se puede retirar dinero de la Pensión Bienestar 2025 sin comisión
¿Qué beneficios da?
- Seguir sumando semanas cotizadas para cumplir requisitos de pensión.
- Aumentar el salario base de cotización (y con ello, el monto de la pensión futura) pagando una cuota más alta si se desea.
- Mantener vigencia para tramitar pensión por cesantía o vejez bajo la Ley 73 (si empezaste a cotizar antes de julio de 1997) o Ley 97 (si empezaste después).
El IMSS destacó que la Modalidad 40 es una excelente estrategia para asegurar un retiro digno, sin embargo los beneficios dependen de una actuación eficaz.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!