¿Cuánto cuesta tener un gato en México? La inversión que debes hacer en 2025

Costo de tener un gato Costo de tener un gato
Los gatos, aunque tienen muchos beneficios, también significan una gran inversión económica Imagen: FreePik

Tener un gato es una experiencia que aporta compañía y beneficios para la salud, sin embargo, uno debe considerar su costo monetario en México. Más allá de la convivencia, mantener a un felino implica una inversión económica importante que muchos futuros dueños no siempre consideran.

¿Cuánto cuesta tener un gato en México? Gasto anual en alimentación

En México, donde aproximadamente 10.5 millones de familias tienen un gato, el gasto en alimentación representa el mayor desembolso para mantener a estos animales saludables. Según datos de la plataforma Curu.com y Brad Engagement, un solo gato requiere una inversión cercana a los 6 mil pesos al año solo en comida, cifra que puede aumentar si se opta por alimentos especiales o dietas específicas.

Pero la alimentación es solo el comienzo del costo por tener un gato en México, pues se deben tomar en cuenta otras inversiones necesarias para garantizar una vida cómoda y saludable al gato.

Advertisement

costo de tener un gato
Imagen: FreePik

¿Cuánto se gasta en cuidados y accesorios de un gato en México?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señala que además del alimento, los dueños destinan aproximadamente 3 mil 720 pesos anuales en accesorios indispensables. Estos incluyen collares, placas de identificación, cepillos, platos de comida, juguetes, ropa, transportadoras, rascadores y servicios de peluquería como el corte de uñas.

LEE TAMBIÉN: Crean servicio funerario en CDMX para perros y gatos

Estos elementos, aunque no siempre considerados inicialmente, son esenciales para el bienestar y la seguridad del gato, así como para mantener su entorno adecuado y enriquecido.

¿Cuál es el gasto inicial para obtener un gato?

Si el gato es nuevo en la familia, el gasto inicial puede sumar alrededor de 750 pesos en promedio. Este monto cubre procedimientos fundamentales como la esterilización, las vacunas, el registro animal y la implantación de un microchip rastreador.

Estas medidas preventivas son esenciales para proteger la salud del gato y cumplir con normativas locales, además de facilitar su identificación en caso de pérdida.

costo de tener un gato
Imagen: FreePik

La inversión total: planificación para una tenencia responsable

Sumando alimentación, accesorios y cuidados veterinarios, mantener un solo gato puede representar una inversión anual considerable. Esta realidad económica subraya la importancia de planificar y evaluar la capacidad financiera antes de decidir incorporar un felino al hogar.

Si bien la compañía de un gato aporta beneficios emocionales y sociales, la tenencia responsable exige compromiso y recursos constantes para garantizar su bienestar a largo plazo.

Finalmente, contar con un gato en casa es más que un acto de cariño; es una responsabilidad económica que implica un gasto sostenido y consciente. Solo así se asegura una convivencia sana y feliz entre humano y mascota.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio