Una urna con cenizas era lo único que quedaba de nuestras mascotas. Hoy esto cambia con servicios funerarios que se crearon con el tiempo y que nos dejan decir adiós a nuestros perros y gatos de una forma digna.
Tras más de 40 años centrado en la despedida de humanos, Manuel Ramírez, CEO de J. García López, reflexionó en cómo los perros, gatos y mascotas a los seres humanos. Luego de ser fuentes de consuelo, reflexión y acompañamiento, la despedida era un acto frío. La espera de 2 o 3 días era desesperante, aún más cuando los propietarios recibían una urna con otro nombre.
TAMBIÉN LEE: Heladería mexicana crea un helado para tu perrito
Al ver cómo es que ocurría esto buscó una opción diferente y creó Bye Bye Friend, una experiencia de rendir homenaje a nuestros mejores amigos con una despedida a la altura del vínculo que construyeron con nosotros.

En entrevista para Mundo Ejecutivo CDMX, el empresario destacó que su santuario funerario es para dignificar el amor por los animales y ofrecer un último adiós que honre la huella que dejaron en la vida de sus dueños.
TAMBIÉN LEE: Hoteles para tus mascotas en CDMX
Servicios funerarios para perros y gatos, un homenaje a los que nos amaron
La idea de Bye Bye Friend surgió al final de la pandemia, en 2022, y actualmente cuenta con dos sedes en la CDMX: una en la colonia Juárez, entre General Prim y Lucerna; y otra en la Condesa. La visión es expandirse hacia la zona metropolitana, en lugares como Ecatepec y Nezahualcóyotl, luego que allí existe una fuerte presencia de familias con animales de compañía.
El proceso comienza con un call center que atiende a las familias tras el fallecimiento de su mascota. Los servicios funerarios para perros, gatos y otras mascotas como iguanas o cerditos continúa de una forma tradicional.

Al hogar llega una carroza especialmente acondicionada —con un espacio que simula un pequeño jardín— y traslada al miembro de la familia al santuario. Una vez ahí, se realiza un arreglo estético para que la familia pueda despedirse en una sala especialmente diseñada para ello.
Hay quienes pasan horas compartiendo anécdotas y recordando momentos, acompañados por una guía espiritual que los conduce a través de un ritual de cierre, como la lectura de la “Carta del corazón”.
En un país donde se calcula que existen alrededor de 28 millones de mascotas, los servicios funerarios para perros y gatos busca dar un acompañamiento que pocas veces se da. Usualmente cuando parte un familiar hay especialistas en tanatología que acompañan a las personas. Ante ello, Bye Bye Friend busca ayudar a los dueños con el homenaje que merecen sus bebés peludos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!