Tesla, culpable en caso de accidente fatal por Autopilot: Deberá pagar $329 MDD

Tesla, culpable en caso de accidente fatal por Autopilot: Deberá pagar $329 MDD Tesla, culpable en caso de accidente fatal por Autopilot: Deberá pagar $329 MDD
Foto: Tesla

Un jurado federal en Miami, Florida, declaró este viernes a Tesla responsable por un accidente fatal ocurrido en 2019, donde se vio involucrado un vehículo Model S que usaba el sistema Autopilot. El fallo representa la primera sentencia de este tipo contra la compañía de Elon Musk, y podría marcar un precedente legal crucial para el futuro de la conducción autónoma.

La decisión del jurado exige que Tesla pague un total de 329 millones de dólares:

  • 129 millones en daños compensatorios, y
  • 200 millones en daños punitivos

Estas cifras fueron otorgadas a los herederos de Naibel Benavides León, quien murió en el accidente, y a su exnovio Dillon Angulo, quien resultó gravemente herido.

Advertisement

Los abogados de la familia destacaron que esta es la primera vez que Tesla es hallada culpable en un juicio por muerte de terceros atribuible a su sistema Autopilot, y que esto podría abrir la puerta a más litigios contra la empresa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué ocurrió en el accidente del Model S?

El incidente tuvo lugar el 25 de abril de 2019, cuando el conductor George McGee, al volante de su Tesla Model S 2019, circulaba a aproximadamente 100 km/h por una intersección en Florida. Según testimonios, McGee se agachó para recoger su celular del suelo del coche, no vio una señal de alto ni un semáforo, y terminó embistiendo una Chevrolet Tahoe estacionada, junto a la cual se encontraban las víctimas.

El impacto fue devastador:

  • Benavides León fue lanzada más de 23 metros y falleció en el lugar.
  • Angulo sobrevivió, pero sufrió lesiones severas y permanentes.

Autopilot: Entre promesas y responsabilidades

El juicio puso bajo la lupa la tecnología Autopilot de Tesla, una función que, aunque diseñada para autopistas de acceso controlado, no restringe su uso en otros entornos urbanos. Esta flexibilidad en su implementación fue un punto central en el caso.

“Tesla diseñó Autopilot solo para autopistas, pero deliberadamente no bloqueó su uso en otras vías, mientras Elon Musk afirmaba que Autopilot conducía mejor que los humanos”, señaló el abogado Brett Schreiber, representante de los demandantes.

Además, el profesor Philip Koopman, experto en tecnología autónoma de Carnegie Mellon, enfatizó:

“La única forma de que el jurado fallara contra Tesla era concluyendo que había un defecto en el software del piloto automático. Eso es un gran problema”.

Leer más: Mundo Mezcal 2025 llega a CDMX: Conoce el Festival del agave, tierra y sazón este fin de semana

Implicaciones legales y comerciales para Tesla

El fallo llega en un momento difícil para Tesla:

  • En julio, la empresa registró su mayor caída trimestral de ventas en más de una década.
  • Las acciones de Tesla cayeron un 1.8% tras conocerse el veredicto.
  • Elon Musk ha redoblado su apuesta por el desarrollo de vehículos autónomos y robotaxis, prometiendo avances significativos para 2026.

Sin embargo, este juicio podría tener un efecto adverso en la percepción de inversores y consumidores sobre la seguridad y confiabilidad del Autopilot.

El profesor de Derecho Alex Lemann, de la Universidad de Marquette, lo resumió así:

“Este veredicto podría encarecer futuras negociaciones y demandas para Tesla. Es un momento bisagra para la industria”.

Tesla planea apelar el veredicto

Aunque aún no ha emitido un comunicado oficial, Tesla tiene previsto apelar la sentencia, según reportes de medios estadounidenses. La compañía con sede en Austin, Texas, no respondió a solicitudes de comentarios, ni lo hicieron sus abogados tras el veredicto.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio