Nissan cierra planta en Morelos y traslada producción a Aguascalientes para 2026

Nissan cierra planta en Morelos y traslada producción a Aguascalientes para 2026 Nissan cierra planta en Morelos y traslada producción a Aguascalientes para 2026

Nissan Motor confirmó el cierre de su planta automotriz en CIVAC, Cuernavaca, Morelos, como parte de un plan global de reestructuración llamado Re:Nissan. La producción de vehículos, incluido el modelo NP300, se trasladará a las instalaciones de Aguascalientes, donde también manufacturarán la Frontier, con la transición prevista para concluir a más tardar en marzo de 2026.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Decisión estratégica por eficiencia y sostenibilidad

La automotriz japonesa explicó que la consolidación de sus operaciones en Aguascalientes permitirá mejorar la eficiencia, competitividad y sustentabilidad de la manufactura. Iván Espinosa, CEO de Nissan México, calificó la decisión como difícil pero necesaria para fortalecer la producción global, pasando de 17 a 10 plantas activas.

Advertisement

La planta de Morelos, inaugurada en 1966 como la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón, ha sido clave en la industria automotriz mexicana por casi seis décadas. En el cierre impactarán directa e indirectamente miles de empleos en la región, aunque Nissan asegura que trabajará para mitigar afectaciones y mantener buenas relaciones laborales.

Impacto en la producción y el mercado automotor mexicano

Con el traslado, Nissan centralizará la fabricación de sus modelos actuales y futuros, aprovechando equipos y recursos de alta tecnología en Aguascalientes. La empresa reiteró que sus operaciones comerciales continuarán sin cambios, manteniendo atención y calidad en productos y servicios.

El cierre ocurre en un momento complicado para Nissan, que enfrenta desafíos financieros globales y la presión de nuevos competidores, especialmente en vehículos eléctricos. Además, la medida se da justo antes de que entren en vigor aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos a importaciones mexicanas, desde el 1 de agosto de 2025.

LEE MÁS: Mundial 2026: Guía para tramitar tu visa americana y no quedarte fuera del partido

La consolidación de plantas forma parte del plan Re:Nissan para adaptarse a retos financieros y estratégicos a nivel mundial, sentando las bases para la futura fortaleza del mercado automotor mexicano bajo la marca.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio