Suspensión del duty-free desde agosto 2025: ¿Cómo afecta a México y los viajeros?

Suspensión del duty-free desde agosto 2025: ¿Cómo afecta a México y los viajeros? Suspensión del duty-free desde agosto 2025: ¿Cómo afecta a México y los viajeros?

El 30 de julio de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva la suspensión del duty-free en México. El tratamiento de exención arancelaria de minimis para todas las importaciones a Estados Unidos. La medida afecta a mercancías de México y todos los demás países, eliminando la entrada sin aranceles de envíos de bajo valor que antes estaban exentos. Esto busca frenar la evasión fiscal y la entrada ilegal de drogas sintéticas al país.

¿Qué es el dutty-free y como afecta a México?

Duty-free (libre de impuestos) se refiere a las tiendas ubicadas en aeropuertos, fronteras o zonas francas donde se venden productos sin los impuestos locales o aranceles que normalmente se aplican. Estas tiendas están destinadas a viajeros internacionales que compran antes de salir del país o al llegar, y sus compras están exentas de ciertos impuestos porque los productos no se consumen en el territorio nacional.

LEE MÁS: Mundial 2026: Guía para tramitar tu visa americana y no quedarte fuera del partido

Advertisement

¿Cómo funciona?

  • Solo pueden comprar en ellas personas que viajan al extranjero o que llegan del extranjero.
  • Los productos más comunes son perfumes, licor, cigarros, cosméticos, chocolates y electrónicos.
  • Los precios suelen ser más bajos, pero están limitados por cantidad o valor según las leyes aduanales del país.

¿Por qué la suspensión del duty-free en México y el mundo?

A partir del 29 de agosto de 2025, la exención por envíos de bajo valor dejará de aplicarse a cualquier mercancía importada, sin importar su valor, país de origen o medio de transporte. Solo los paquetes enviados por el correo postal internacional mantendrán un tratamiento especial por un tiempo, sujeto a nuevas reglas de cobro de aranceles, ya sea un porcentaje sobre el valor o una cuota fija por paquete, que varían entre 80 y 200 dólares según el país de origen.

Esta acción busca eliminar los riesgos relacionados con envíos de bajo costo que facilitaban la entrada de sustancias ilícitas, mercancía falsificada y prácticas comerciales desleales. Entre los países implicados están México, Canadá, China, Hong Kong y otros.

Las motivaciones para la orden ejecutiva

La suspensión responde a emergencias nacionales declaradas en varias órdenes ejecutivas firmadas en febrero y marzo de 2025. Estas declaraban la amenaza extraordinaria que representan el narcotráfico y el flujo ilícito de opioides sintéticos y otras drogas para la seguridad, salud y economía de Estados Unidos.

También se documentaron extensas prácticas evasivas en envíos pequeños que ocultaban el verdadero contenido o datos falsos en la documentación aduanera.

El gobierno de EE. UU. destaca el crecimiento exponencial de esos envíos, que pasaron de 134 millones en 2015 a más de 1,360 millones en 2024, lo que generó una vulnerabilidad para la cadena comercial y sanitaria. Con esta orden, buscan reforzar el control y fiscalización.

Implicaciones para importadores y comercio internacional

Desde el 29 de agosto, todos los envíos deberán pagar los aranceles y demás impuestos correspondientes sin excepción. Se requerirá ingresar la documentación adecuada para cada envío en el sistema automatizado ACE. Además, las autoridades aduaneras podrán exigir fianzas y seguros para garantizar el pago de los tributos.

Esta medida impacta especialmente al comercio electrónico, pequeñas importaciones y empresas que antes se beneficiaban de la exención minimis. También afecta la dinámica comercial con México y otros socios, buscando limitar el ingreso ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.

Esta decisión constituye un cambio importante en la política comercial estadounidense, alineada con sus prioridades de seguridad nacional y combate al narcotráfico.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio