El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una condición para obtener un trámite notarial de forma gratuita. Esto forma parte de las oportunidades que generó para que la ciudadanía tenga una vivienda más accesible.
A través de un comunicado dio a conocer que este beneficio reduce significativamente los costos asociados a la compra de una casa. Esta medida facilita el acceso a un patrimonio propio con beneficios como bajas tasas de interés.
¿Cómo no pagar el trámite notarial de la titulación ante el Infonavit?
La institución encabezada por Octavio Romero Oropeza ofrece la posibilidad de obtener la titulación de forma gratuita a las personas que ganan menos de 9 mil 630 pesos mensuales.
Además de este proceso sin costo para este sector, brinda otras condiciones que hacen competitivo su esquema de financiamiento. Tal es el caso de las tasas de interés que van del 3.50% al 10.45%, de acuerdo con el nivel de ingresos del solicitante.
TAMBIÉN LEE: Infonavit no hará desalojos en casas habitadas de manera irregular
Estas resultan más bajas que las de muchos créditos hipotecarios tradicionales, lo que permite ser una opción ideal para incrementar el patrimonio.
Además de la titulación gratuita como ventaja de trámites notariales, otro beneficio del crédito Infonavit es que no requiere enganche, ni se pagan comisiones por apertura, administración o gastos operativos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tampoco se aplican penalizaciones por pagos anticipados o por liquidar el crédito antes del tiempo pactado, lo que representa un ahorro importante en comparación con otras opciones del mercado.
El esquema también contempla un plazo flexible de pago, que puede ir de 1 a 30 años, siempre que la mensualidad no exceda el 30% del ingreso mensual del trabajador. Adicionalmente, las aportaciones que el empleador realiza al Infonavit —equivalentes al 5% del salario— se abonan directamente al capital de la deuda, lo que ayuda a reducir el tiempo total de pago.
TAMBIÉN LEE: Se constituye la nueva Asamblea General del Infonavit
Tampoco obliga a presentar historial crediticio como requisito, ya que la consulta al Buró de Crédito es opcional. Esto permite que más personas puedan ser elegibles para acceder a una hipoteca sin tener que cumplir con todos los requisitos de los créditos tradicionales.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!