Alexandr Wang: El joven que construyó un imperio tecnológico antes de cumplir 25

Alexandr Wang Alexandr Wang

A los 25 años, Alexandr Wang no juega fútbol, no canta ni baila en redes sociales, pero ya superó en riqueza a dos de las figuras más mediáticas del planeta: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Su nombre aún es poco conocido fuera del mundo tecnológico, pero lo que ha logrado en menos de una década está transformando el rumbo de la inteligencia artificial.

Wang es hijo de migrantes chinos que llegaron a Estados Unidos sin lujos ni herencias. Creció en un hogar donde se hablaba de ciencia más que de celebridades: sus padres trabajaban como físicos. Con apenas 19 años, dejó sus estudios en el MIT para fundar Scale AI, una empresa especializada en entrenar modelos de inteligencia artificial con datos precisos. Hoy, esa compañía se valora en más de 29 mil millones de dólares.

Una brecha que no deja de crecer

Mientras miles de jóvenes en América Latina sueñan con la fama viral, en Silicon Valley otros de su misma edad están creando las herramientas que definirán los próximos 50 años. El contraste es inquietante: en muchos hogares se limita el uso de la tecnología sin enseñar su potencial creativo; se castiga la curiosidad digital, se prioriza la obediencia a la innovación.

No es culpa de los jóvenes. A menudo es el reflejo de una educación que se quedó en el pasado. Todavía se piensa que dominar una aplicación es “perder el tiempo” y no una oportunidad para aprender, diseñar o emprender. Esa mentalidad nos está alejando del desarrollo real.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El presente ya empezó y Alexandr Wang es prueba de ello

No se trata de replicar el camino de Wang, sino de entender que el talento necesita guía, visión y ejemplos diferentes. Si seguimos formando a los niños con ideas del siglo pasado, será difícil competir en el mundo que ya están moldeando otros. La tecnología no se detiene, y mientras algunos países la exportan, otros apenas la consumen.

Alexandr Wang no es una excepción; es parte de una generación que no espera a que el futuro llegue. Lo está construyendo. Y si no empezamos a cambiar cómo educamos y motivamos a nuestros jóvenes, nuestros países seguirán quedándose atrás.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Talento Ejecutivo de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio