Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversiones en el sector salud a través del fortalecimiento de la industria farmacéutica. El objetivo es avanzar en la autosuficiencia médica y tecnológica del país.
“Este plan no solo es una inversión, es un proyecto de transformación para la salud de las y los mexicanos”, expresó.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que el gobierno de México establecerá alianzas con diversas compañías del sector salud. La intención es la atracción de inversión y tecnología. Entre las empresas que participarán en esta estrategia se encuentran Kener, Genbio, Alpharma BioGenTec y Neolsyn.
TAMBIÉN LEE: El Buen Fin 2025 integrará el sello “Hecho en México” para fortalecer el consumo nacional
“Estas empresas no solo traerán innovación médica, también abrirán nuevas oportunidades económicas”, apuntó.
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la participación de estas farmacéuticas será clave para incrementar la capacidad de investigación y el desarrollo de medicamentos de alta especialidad.
Informó que Cofepris brinda apoyo técnico y regulatorio para agilizar los trámites necesarios y facilitar el inicio de las inversiones. En el mismo sentido del Plan México, sostuvo que el objetivo es alcanzar la autonomía sanitaria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Cuáles son los laboratorios y farmacéuticas que invertirán en el sector salud de México?
- KENER
- Expansión de planta en Toluca para producción de inyectables, mezclas, Car-T Cells y anestesia.
- Inversión: 5,180 millones de pesos.
- Empleos: 800 directos y 2,000 indirectos.
- GENBIO
- Primera planta de plasma en América Latina para producir albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
- Inversión: 4,000 millones de pesos.
- Empleos: 100 especializados.
TAMBIÉN LEE: La banca mexicana en jaque: sanciones de EUA y un reto de credibilidad
- ALPHARMA BioGenTec
- Desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas en la Ciudad de México.
- Inversión: 800 millones de pesos.
- Empleos: 110 directos y 310 indirectos.
- NEOLSYN
- Planta farmoquímica para producir ingredientes activos farmacéuticos (APIs).
- Inversión: 500 millones de pesos.
- Empleos: 120 directos y 400 indirectos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!