En una decisión que marca un nuevo capítulo en su estrategia de reestructuración, Microsoft confirmó este miércoles la eliminación de cerca de 9,000 puestos de trabajo a nivel global, lo que representa un recorte de aproximadamente el 4% de su plantilla. La medida, según indicó un portavoz de la compañía a la agencia AFP, responde a la necesidad de mantener bajo control los costos mientras se redirigen recursos hacia áreas prioritarias como la inteligencia artificial (IA).
El anuncio llega poco antes del cierre del año fiscal de Microsoft, que culmina en junio, una época en la que tradicionalmente la empresa realiza ajustes internos y anuncia cambios organizativos. Esta es la segunda ronda de despidos en 2025, luego de que en mayo se reportara el cese de 6,000 empleados, en su mayoría pertenecientes a la división de productos e ingeniería.
Microsoft prioriza la inteligencia artificial y reduce estructura operativa
A través de un comunicado, Microsoft explicó que los recortes buscan “posicionar mejor a la empresa y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico”, en alusión directa al creciente enfoque del gigante tecnológico en la innovación basada en IA.
Con la popularidad de herramientas como Copilot para Office 365, su alianza estratégica con OpenAI y la creciente integración de funciones inteligentes en Azure, Microsoft se ha comprometido a invertir miles de millones de dólares en infraestructura de IA, incluso a costa de realizar ajustes de personal en otras áreas consideradas menos estratégicas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿A quién afecta esta ronda de despidos en Microsoft?
Aunque la compañía no especificó departamentos o regiones exactas, el recorte de 9,000 puestos impactará a todos los niveles jerárquicos y zonas geográficas, incluidas áreas de liderazgo intermedio. De los 228,000 empleados que integraban la plantilla global al cierre de junio de 2024, 126,000 trabajaban en Estados Unidos, por lo que se prevé que una parte importante de los despidos se concentre en territorio estadounidense.
Uno de los focos del recorte es la división de videojuegos, Xbox, que en los últimos 18 meses ha vivido al menos cuatro rondas de ajustes de personal, incluidas las del primer semestre de este año. Según trascendió el 24 de junio, más empleados de Xbox saldrán en las próximas semanas, en un movimiento que también ha afectado el cierre de estudios y filiales del ecosistema gaming de Microsoft.
Leer más: TikTok Shop México: ¿Cómo funciona y qué tan confiable es comprar aquí?
Contexto: Microsoft y los despidos en la industria tecnológica
Los despidos de Microsoft no son un caso aislado. La industria tecnológica global ha vivido una ola de recortes de personal en los últimos dos años, con compañías como Google, Amazon, Meta y Salesforce ajustando sus nóminas ante cambios en el comportamiento del mercado, la presión de los inversionistas y la creciente automatización de procesos.
No obstante, Microsoft parece estar orientando sus ajustes con una lógica clara: reducir su estructura operativa tradicional para reinvertir agresivamente en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, cloud computing y ciberseguridad.