Claudia Sheinbaum anunció que el Plan de Desarrollo Integral para el Oriente del Estado de México (Edoméx) será financiado en su mayoría por el gobierno federal. En total aportará el 60 por ciento del total de los recursos.
El resto de la inversión se distribuirá entre el gobierno estatal, que aportará el 30 por ciento, y los municipios involucrados, con una participación del 10 por ciento. El monto restante se complementará a través de diferentes fondos gubernamentales.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué es Llave Mx y cómo protege tu identidad en línea?
Durante la presentación del proyecto, destacó la importancia de esta estrategia para cerrar brechas históricas de desigualdad.
“A partir de este fondo se harán las licitaciones que permitan trabajar de manera integral en las obras”, afirmó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿En qué consiste el Plan de Desarrollo Integral del Oriente Edoméx?
Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Indafed), explicó que se tratan de 121 acciones y programas orientados a atender necesidades sociales y urbanas. El monto total de inversión alcanza los 75 mil 776 millones de pesos, que se distribuirán en diversos rubros clave para el desarrollo de la región.
Las dependencias federales que participarán activamente son: la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con una inversión de 9 mil millones de pesos; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 11 mil 800 millones; y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con 4 mil 200 millones. Estas aportaciones están destinadas a obras de infraestructura hídrica, vial y de vivienda.
TAMBIÉN LEE: Documental revive polémica del NAIM: Peña Nieto y empresarios critican su cancelación
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará 3 mil millones de pesos al fortalecimiento de la infraestructura educativa, mientras que la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación participará con 470 millones de pesos. Asimismo, se destinarán 30 mil 688 millones de pesos a programas de bienestar social, administrados por la Secretaría del Bienestar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá 12 mil 438 millones de pesos, mientras que el IMSS-Bienestar sumará 4 mil 190 millones más, con lo que se busca ampliar la cobertura médica, mejorar unidades médicas existentes y construir nuevas instalaciones en zonas prioritarias del oriente mexiquense.
¿Qué municipios se beneficiarán?
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, detalló que el plan beneficiará a más de 10 millones de personas en 11 municipios:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco.
En estas zonas se realizarán obras de repavimentación, bacheo, ampliación del transporte público, y mejoramiento de servicios de salud, educación y vivienda.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!