Capufe dejará de aceptar efectivo en casetas: Conoce qué autopistas exigirán TAG IAVE

Capufe dejará de aceptar efectivo en casetas: Conoce qué autopistas exigirán TAG IAVE Capufe dejará de aceptar efectivo en casetas: Conoce qué autopistas exigirán TAG IAVE
Foto: Freepik

Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha anunciado oficialmente que eliminará gradualmente el uso de dinero en efectivo en casetas, haciendo obligatorio el uso del TAG IAVE en la mayoría de los carriles de sus plazas de cobro.

Esta transformación forma parte de la estrategia “Cero Efectivo”, un programa nacional de modernización enfocado en agilizar el tránsito vehicular, eliminar el uso de dinero físico y reducir los tiempos de espera en las autopistas más transitadas del país.

¿Qué es el TAG IAVE y por qué será obligatorio?

El TAG IAVE de Capufe es un dispositivo electrónico de prepago que se coloca en el parabrisas del vehículo. Permite el pago automático del peaje sin necesidad de detenerse, lo que optimiza el flujo vehicular y mejora la seguridad en las autopistas.

Advertisement

Según Capufe, “muy pronto la mayoría de los carriles en nuestras casetas solo aceptarán TAG como método de pago”, por lo que los automovilistas deberán adquirir y activar su TAG IAVE cuanto antes, para evitar inconvenientes en sus próximos viajes.

¿Dónde comprar el TAG IAVE de Capufe?

El TAG IAVE tiene un costo de 80 pesos IVA incluido y puede obtenerse a través de diversas opciones:

Sitio web oficial de Capufe: https://iave.capufe.gob.mx/#/
Teléfono: 01 800 111 00 88
Módulos de atención en autopistas operadas por Capufe
Tiendas autorizadas: Walmart, Soriana, OXXO, 7-Eleven, City Market, Office Depot y RadioShack

Una vez adquirido, el usuario debe registrarse en línea con su nombre completo, correo, número telefónico y datos del vehículo. También deberá seleccionar el método de facturación y el punto de entrega o activación.

Otras alternativas al TAG IAVE

Aunque Capufe promueve el uso del TAG IAVE, también se aceptan otros sistemas electrónicos compatibles en sus plazas de cobro, como:

  • PASE
  • TeleVía

Estos también operan bajo esquemas de prepago o pospago, y pueden recargarse en línea o mediante tarjetas bancarias.

Leer más: Mundial de Clubes 2025: ¿Cuánto dinero ganan los equipos y cómo se repartirá el millonario premio de FIFA?

¿Qué autopistas opera Capufe en México?

Capufe administra cerca del 35% de las autopistas de cuota en México, lo que representa más de 3,700 kilómetros de carreteras y puentes de peaje en 27 estados de la República. Entre los tramos más transitados se encuentran:

  • México–Querétaro
  • México–Cuernavaca
  • México–Puebla
  • Cuernavaca–Acapulco
  • Hermosillo–Nogales
  • Tijuana–Ensenada
  • Durango–Mazatlán

También gestiona 18 puentes nacionales y 12 internacionales, lo que convierte a Capufe en el mayor operador carretero del país.

Ventajas del sistema “Cero Efectivo”

El objetivo de esta medida es lograr mayor eficiencia, rapidez y seguridad para todos los usuarios de las autopistas federales. Algunos beneficios del uso obligatorio del TAG incluyen:

  • Reducción de tiempos de espera en casetas
  • Disminución del riesgo de robos y errores en el manejo de efectivo
  • Mayor fluidez vehicular en días festivos y temporadas vacacionales
  • Control digital y acceso a facturación en línea

La modernización de casetas con TAG IAVE es una realidad que afectará a millones de automovilistas en México. Para evitar filas, contratiempos y sanciones, Capufe exhorta a los conductores a adquirir su TAG lo antes posible. La medida está diseñada para optimizar la red carretera nacional y posicionar al país a la vanguardia en soluciones de movilidad vial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio